Sesgos y prejuicios

Autoevaluación de Prejuicios y Sesgos Inconscientes

 

Por favor, lee cada afirmación cuidadosamente y marca el grado en que estás de acuerdo con ella, utilizando la siguiente escala:

  • 1 En desacuerdo
  • 2 Neutral
  • 3 De acuerdo

 

Bienvenido a la evaluación Sesgos y prejuicios

Creo que todas las personas tienen las mismas oportunidades en la vida, independientemente de su raza, género, orientación sexual u origen socioeconómico.

Me siento incómodo o nervioso al interactuar con personas que son diferentes a mí en términos de raza, religión, orientación sexual, etc.

A menudo hago suposiciones sobre las habilidades o capacidades de alguien basadas en su apariencia o características personales.

Creo que ciertos grupos sociales son inherentemente más inteligentes o talentosos que otros.

Considero que hombres y mujeres son igualmente capaces en todas las áreas laborales, independientemente de los roles tradicionales de género

A veces me sorprendo a mí mism@ teniendo pensamientos o reacciones automáticas hacia personas de ciertas razas, géneros o identidades sexuales.

Cuando veo a alguien con una discapacidad, a menudo asumo que necesitan ayuda o que son menos capaces que los demás.

Siento que las personas mayores tienen menos que aportar en la sociedad que las personas más jóvenes

Me siento incómod@ al ver a personas de un género desempeñando roles o trabajos que tradicionalmente no se asocian con ese género

A veces me encuentro juzgando a las personas basándome en estereotipos o prejuicios que he visto en los medios de comunicación o en la sociedad.

Creo que las expectativas sociales sobre cómo deben comportarse las personas según su género son justas y necesarias

Siento que la equidad de género ya ha sido alcanzada en mi entorno escolar, laboral o social

Siento que las campañas por los derechos de las mujeres o la equidad de género son innecesarias en la actualidad

Creo que la discriminación y el prejuicio son problemas importantes en la sociedad actual.

Write a comment